FUENTE: EMPANTALLADOS (👈CLICK)

Autor: Dr. Miguel Ángel Martínez-González
Planeta (2025)
Género y temática: Ensayo divulgativo. Educación y pantallas.
Jóvenes-adultos. Ensayo divulgativo
El prestigioso doctor Martínez-González, catedrático en salud pública en la Universidad de Navarra y en Harvard, recoge en este libro lo que considera 12 soluciones para acabar con la ‘pesadilla’ de los riesgos de las pantallas, con el objetivo de prevenir adicciones, el consumo de pornografía o los problemas de salud mental.
Un axioma de la medicina preventiva es: “o se llega antes o se llega mal”. Por eso este título es una llamada a la acción de padres y educadores a través de propuestas claras, concretas y prácticas. Es un libro sin rodeos, con una introducción que no deja indiferente, sabedor de que el tono provocador, es el que mueve más rápidamente a escuchar el mensaje.
Reconoce que la actual crisis de salud mental es multifactorial, pero subraya que el smartphone ha podido ser el detonante. Asimismo, matiza: “no le hago, ni mucho menos, una enmienda a la totalidad a las tecnologías digitales. Son mis herramientas de trabajo y las aprecio. Pero también pienso que hay que destapar sus peligros. Especialmente en su uso para el ocio y las redes sociales”.
12 soluciones, sobre las que merece la pena reflexionar
Lo común a las 12 pautas planteadas es que no hay escapatoria: los padres pueden actuar, y no hay espacio para ‘echar balones fuera’ (a los dueños de las plataformas, a la regulación estatal…).
Muchas son recomendaciones que en Empantallados llevamos mucho tiempo promoviendo (de hecho, en la bibliografía aparecemos como lectura recomendada). Otras muestran decisiones que quizá algunos consideran opinables; o en el mejor de los casos deseables, pero lejanas a la situación actual de la sociedad (como decir ‘no’ a tu hijo a tener un móvil propio, hasta los 18 años).
Todas ellas requieren el ejemplo, la proactividad y la iniciativa de madres y padres. ¡Te animamos a hacer una autoevaluación y ver en qué podrías ponerte en marcha! En cada capítulo del libro encontrarás ideas para llevarlas a cabo.
👉Gánate la autoridad moral a base de ser ejemplar.
👉Pregunta a tus hijos, uno a uno, sin miedo, a solas.
👉Pacta normas muy claras y concretas de uso de las tecnologías.
👉Instala un sistema eficaz de control parental.
👉Limita a zonas compartidas los dispositivos con conexión a la red.
👉Establece un toque de queda digital.
👉Pon un parking de móviles y otros dispositivos.
👉Cancela notificaciones, evita phubbing y cuenta tu tiempo de uso.
👉Haz planes familiares divertidos con ‘ayuno de dopamina’.
👉Fomenta deportes, actividades al aire libre y el cara a cara.
👉No des el smartphone a tu hijo antes de los 18 años (con esto puede ayudarte tener una conversación antes).
👉Alíate con los padres de los amigos de tus hijos.
Además, si te ha gustado este libro, puede interesarte profundizar leyendo su anterior publicación “Salmones, hormonas y pantallas” (Planeta, 2023), en el que recoge este y otros retos, que hay que tener en cuenta para no dejarse llevar por una inercia social sin reflexión.
En tu librería más cercana o en Amazon.
Contenidos relacionados:
Parking para móviles de Empantallados (descargable)
Plan Digital Familiar de Empantallados (descargable)
Estoy enganchado al móvil, ¿qué puedo hacer? Video-entrevista a Luis Gutiérrez Rojas, psiquiatra.